Ingredientes
2 calabacines1 cebolleta
1 puerro
3 zanahorias
1 pimiento verde
Sal marina
Aceite de oliva virgen extra
Modo de Preparación
Limpiar y rallar la cebolleta.
Limpiar y cortar el puerro a rodajas pequeñas.
Lavar y cortar el pimiento verde en trocitos pequeños.
Pelar, lavar y rallar las zanahorias.
En una sartén antiadherente, poner a calentar un par de cucharadas de aceite de oliva y empezar a sofreír la cebolleta y el puerro, con un poquito de sal. A fuego flojo y tapado.
Cuando empiece a cambiar de color, añadir el pimiento cortado. Volver a echar una pizca más de sal.
Pasados 5 minutos, añadir la zanahoria rallada y otro poquito de sal. Tapar y dejar cocinar 5 minutos más.
Cuando esté bien rehogado, apagar el fuego y reservar.
Ahora vamos a preparar los calabacines. Primero se lavan bien y se les quitan las puntas.
Cortar los calabacines a láminas delgadas. Lo suyo es utilizar una mandolina, pero se pueden hacer con un cuchillo bien afilado y con un buen pulso.
Escaldar las láminas de calabacín en agua hirviendo durante 1 minuto. Este paso es rápido, porque si se dejan demasiado, los calabacines se cuecen más de la cuenta y luego pierden consistencia para enrollarlos. Y dicho sea de paso, así me ahorro el tener que ponerlos en agua fría para enfriar
Escurrirlas y dejar enfriar un poco, para poder manipularlas.
Coger tres láminas de calabacín y sobreponerlas entre ellas a lo largo.
Coger una cucharada de la mezcla de verduras que teníamos reservada y colocarla en un extremo de las láminas.
Enrollar hasta formar el rollito. Y así hasta terminar láminas de calabacín y/o relleno de verduras.como hacer rollitos de calabacin
Se van colocando en una fuente o directamente se emplata, depende de si los vas a comer en el momento o no.
Para terminar y que queden más vistosos, se les pone una bechamel por encima de Coliflor sin leche!!
Para preparar la bechamel de coliflor tan sencillo como, triturar coliflor hervida con un poco de bebida vegetal, la que tengas (arroz, avena...) un poquito de sal, pimienta y nuez moscada. Ajustas con más o menos líquido según el espesor que quieras de bechamel y listo.
Para decorar, unos trocitos de nuez picada
Espero que os gusten tanto como a mí.
COME SALUDABLE Y DISFRUTA!