Los cuencos tibetanos son recipientes de metal cuya función es la de emular los sonidos de la naturaleza. Los cuencos son encontrados regularmente en los Himalayas y en varios países vecinos como China, Tailandia y Japón y tienen diversos tamaños.
Cuencos tibetanos y su origen
Generalmente son fabricados con 7 metales, pero la cantidad de metales utilizados puede variar dependiendo de la religión de origen. Se sabe que en las zonas donde el budismo prevalece llegan a contener hasta doce metales que son los más importante en el budismo.
El sonido del tazón puede ser “alto” o “bajo”, dependiendo de la forma en que es golpeado el anillo y del objeto que se utiliza. El factor más importante para que se produzca un sonido armónico, es el material utilizado. Esto es debido a que un buen cuenco tiene un sonido peculiar. Los cuencos tibetanos “normales” están formados por la aleación de siete metales: oro, plata, mercurio, estaño, plomo, hierro y cobre, y se forjan de manera artesanal.
Son muy utilizados en la meditación, porque provocan sonidos únicos y ricos en armonía que son capaces de llevar al cuerpo a un estado de absoluto bienestar y paz.
También son utilizados muy frecuentemente en ritos ceremoniales, viajes astrales, el despertar de la conciencia y la terapia de enfermedades tanto a nivel físico, mental, emocional y equilibrio de chakras.
Base de los Cuencos Tibetanos
Los cuencos cantores están basados en el Principio de resonancia, la cual dice que una vibración con mayor intensidad y armonía logra contagiar a otra más difusa y poco saludable. Nos habla de la capacidad que tiene toda vibración de lograr un mayor alcance y que si en su camino pasa por las vibraciones del cuerpo este logra provocar una vibración similar en cada parte del organismo, que se encuentre en su rango específico. En pocas palabras: el poder que tiene una frecuencia para modificar a otra frecuencia.
![]() |
Información tomada de la web www.loscuencostibetanos.com |
Los cuencos tibetanos también tienen una capacidad armónica cuyos armónicos poseen efectos beneficiosos en nuestro ser y sobre nuestro chakras. Es imposible escuchar sonidos y frecuencias que están fuera de nuestro campo auditivo o capacidad, sin embargo, mediante los armónicos podemos resonar con ellos.
Beneficios de los Cuencos Tibetanos
Los cuencos tibetanos son utilizados como métodos de curación, relajación y meditación, ayudando a su usuario a tener una vibración saludable, en todos los niveles orgánicos, mental o psicológico, emocional y espiritual.
Te ayuda a equilibrar los chakras cambiando un estado nada beneficioso (alteraciones, ira, ansiedad, tristeza, estrés, etc.) hacia un estado de paz, relajación y serenidad, lo cual induce a estados de sanación, místicos y elevando nuestra frecuencia vibratoria.
Experiencia de grandes cambios como claridad mental, aumento de la creatividad, una excepcional concentración, mayor visión de futuro y sobre todo la sensación de paz.
Todo ello nos da como resultado un ser más productivo, creativo, centrado, dichoso, sereno, equilibrado, teniendo paz consigo mismo.
Los Cuencos tibetanos nos ayuda a ingresar al estado de verdadera conciencia o yo superior donde encontraremos un sentimiento de paz.
Controla los estados de insomnio e hiperactividad.